En esta página explicamos qué se entiende por accesibilidad y usabilidad web y su aplicación en Portal Mayores.
La accesibilidad web consiste en facilitar el acceso a la información sin limitación alguna por razón de discapacidad. Son muchas las personas que acceden a la información de Portal Mayores y que pueden tener ciertas dificultades, entre otras:
Para mejorar la accesibilidad y usabilidad del portal se han implementado los siguientes elementos:
Las directrices WAI (Iniciativa de Accesibilidad Web) recomendadas por el W3C (World Wide Web Consortium).
Atajos de teclado para las secciones más importantes del portal. Los atajos de teclado ayudan sobre todo a los usuarios que tienen problemas en el uso de dispositivos de apuntamiento como el ratón.
Los atajos se activan de forma diferente dependiendo del tipo de navegador que utilice:
Si tiene algún problema en la utilización de los atajos, contacte con Portal Mayores.
Los atajos de teclado son los siguientes:
Atajo | Página del portal |
---|---|
c |
Ir a la sección de contenidos (parte central de cualquier página) |
s |
secciones |
t |
actualidad |
r |
direcciones |
m |
comunidades autónomas |
n |
bases de datos |
b |
colabore |
y |
Ir al formulario de búsqueda de las bases de datos |
1 |
Página de inicio |
2 |
Noticias |
3 |
Mapa del sitio |
4 |
Rss |
5 |
¿Quiénes somos? |
6 |
Ayuda |
7 |
Nota de responsabilidad |
8 |
Aviso legal |
9 |
Contacto |
0 |
Accesibilidad web |
Indices de tabulación. Estos índices permiten establecer un orden en la navegación que se realiza mediante tabuladores. Se ha racionalizado la navegación y se han creado índices de tabulación en todos los formularios.
Enlaces invisibles para los usuarios ciegos. Los lectores automáticos de pantalla detectan estos enlaces que ayudan a los usuarios ciegos a mejorar la navegación. Al inicio de cada página existe un enlace a la sección de contenidos, de forma que estos usuarios no tienen que escuchar toda la barra de navegación cada vez que cambian de página. Además existe un enlace a la página de accesibilidad web, donde se explican las diferentes opciones de accesibilidad que incluye el portal. Finalmente, existe un enlace invisible a la página de inicio.
Aumento de texto. Se han puesto dos botones (Texto + | Texto -) desde los que se puede aumentar y disminuir el tamaño de la letra de los contenidos del portal. No se aumenta o disminuye todo el portal ya que se distorsiona todo la visibilidad y hace inusuable el Portal y porque todos los navegadores ya dan la opción de aumentar o disminuir la letra de todo el Portal.
Algunas de las normas básicas de accesibilidad que cumple Portal Mayores además de las ya descritas son:
Las directrices de la Iniciativa de Accesibilidad Web establecen tres niveles de accesibilidad (A, Doble A y Triple A) dependiendo del grado de conformidad con las prioridades 1, 2 y 3 de las directrices.
Para analizar la accesibilidad de Portal Mayores se ha utilizado el Test de Accesibilidad Web (TAW), que es una herramienta desarrollada por la Secretaria General de Asuntos Sociales - IMSERSO, CEAPAT y SIDAR para el análisis e información del grado de accesibilidad de un sitio web.
Actualmente Portal Mayores cumple la prioridad 3 (Nivel de accesibilidad Triple A).
Portal Mayores fue galardonado con el Premio TAW 2006 a la Web Pública más accesible de rango estatal, autonómico o provincial.
Ir arribaPodemos definir la usabilidad como la medida en la cual un producto puede ser usado por usuarios específicos para conseguir objetivos específicos con efectividad, eficiencia y satisfacción en un contexto de uso especificado. (Fuente: Sidar).