Documentos / Investigación

Artículo de revista

Aspectos familiares y de relación entre padres e hijos en la problemática del comportamiento alimentario 

  • D'Angelo Menéndez, Estela.
  • 'Aspectos familiares y de relación entre padres e hijos en la problemática del comportamiento alimentario'.
  • Revista: Revista de estudios de juventud [Web de la revista]
  • Año de publicación: 1999.
  • Número 47.
  • Páginas: 45-53.
  • ISSN: 0211-4364.
  • En Español.

Resumen:

El artículo hace un recorrido por el camino de la prevención atendiendo a las relaciones familiares. Adentrarse en estas realidades permite un mayor nivel de comprensión a quienes se acercan, por una u otra causa, a los comportamientos de sus miembros. El proyecto familiar es una tarea continua donde es difícil detectar "principios" y "finales" entre generaciones de abuelos, padres e hijos. Implica otorgar la seguridad necesaria como para que sus miembros, fundamentalmente los hijos, puedan diferenciarse emocionalmente de los demás y desarrollar su propio proyecto desde el inicio de la vida. Situación nada fácil ni generalizable a otras, ya que, estas interacciones, como todos los procesos comunicativos, se realizan tanto a partir de las propias determinaciones como de los significados que cada uno ha construido sobre la realidad familiar. En ese contexto interactivo, los protagonistas, impregnados con mayor o menor nivel de autonomía o dependencia emocional, entretejen sus comportamientos para enfrentarse al mundo y crear su lugar en él. La dependencia genera comportamientos cargados del lenguaje de los síntomas. En esta red se instalan ciertos comportamientos relacionados con trastornos alimentarios. De modo que, la gran incógnita familiar es, saber hacia dónde se están dando los pasos: hacia el control personal y la construcción de la responsabilidad (autonomía) o hacia la necesidad de ser regulado y controlado desde el exterior (dependencia). (A.).

Referencias: 9.

Palabras clave:
Autoestima; Dependencia; Relaciones familiares; Relaciones personales; Roles; Trastornos nutricionales
|
Clasificación:
Relaciones personales. Soledad. Amistad; Sociología. Relaciones intergeneracionales. Familia. Roles. Valores sociales. Integración social