Documentos / Investigación

Artículo de revista

Aterosclerosis periférica y factores de riesgo en población geriátrica 

  • Romero Valdés, Alexei; Cardona Álvarez, Mario; García Viniegras, Carmen Victoria; Zacca Peña, Eduardo; Rodríguez Pérez, Ignacio.
  • 'Aterosclerosis periférica y factores de riesgo en población geriátrica'.
  • Revista: Revista cubana de medicina [Web de la revista]
  • Año de publicación: 1994.
  • Volumen: 33.
  • Número 1.
  • Páginas: 14-21.
  • ISSN: 0034-7523.
  • En Español.

Título en inglés: Proposal of an operational definition of the health-disease process.

Resumen:

Se realizó un estudio de los factores de riesgo en 1 135 ancianos no diabéticos distribuidos en 2 áreas urbanas de salud y una con características rurales. Para el análisis de asociación, se utilizó el procedimiento de regresión logística múltiple, además fue considerado el riesgo relativo a padecer la enfermedad. La prevalencia de aterosclerosis periférica fue del 34,4 y el 31,9 por ciento en las áreas urbanas y 22,6 en la de características rurales. En orden de importancia los factores de riesgo resultaron ser: la hipertensión (p=1,89 x 10 a la -6), el sedentarismo (p=1,55 x 10 a la -5), el hábito de fumar (p=5,22 x 10 a la -5), la obesidad (p=0,0002), el área geográfica (p=0,0016), la edad (p=0,0136), el sexo (p=0,222) y las dislipidemias (p=0,211). En el riesgo relativo se identificaron como factores de riesgo primarios: la hipertensión (2,11), el sedentarismo (1,81), el hábito de fumar (1,74), el área (1,54), la edad (1,37) y el sexo (1,34). La dislipidemia se comportó como un factor secundario asociado a la hipertensión y la obesidad como un factor protector (AU)..

Palabras clave:
Aterosclerosis; Factores de riesgo; Obesidad; Sedentarismo; Tabaquismo
|
Clasificación:
Sistema cardiovascular; Sistema hematológico. Sistema linfático; Estilo de vida. Malos tratos. Hábitos saludables: Ejercicio. Alcohol. Drogas. Tabaco. Satisfacción