Artículo de revista
Establecer valores de referencia para la medida ambulatoria de la presión arterial en una muestra aleatoria de población anciana española, y su correlación con la presión arterial en la consulta. Muestra representativa, estratificada por sexo y edad, de 1.227 ancianos > 65 años residentes en el Barrio de Salamanca (Madrid). En una submuestra aleatoria (n = 420), se realizaron dos tipos de medida de presión arterial: una por un médico en la consulta y un registro ambulatorio (24 h) de la presión arterial (Spacelabs 90207), con definición de dos períodos: diurno y nocturno en función del diario de actividades. Se consideró hipertensión arterial si la media de presión arterial casual era >= 140 y/o 90 mmHg o si recibían tratamiento farmacológico antihipertensivo. (...) Los valores medios de presión arterial (sistólica y diastólica) obtenidos por registro ambulatorio en los ancianos son significativamente inferiores a los casuales, fundamentalmente para la sistólica. Las diferencias entre ambos métodos de medida son más evidentes en las mujeres, en los de mayor edad y los que presentan valores de presión arterial más altos en la consulta. El punto de corte para la monitorización ambulatoria equivalente a 140/90 mmHg por toma casual es de 125/75 mmHg para la media de 24 horas y 130/80 mmHg para la media diurna. (A.).
Referencias: 28.
[ Descargar: Enlace exterior ]
Monitorización ambulatoria de la presión arterial en ancianos. Estudio EPICARDIAN