Documentos / Investigación

Artículo de revista

Dependencia en el autocuidado y deambulación en los ancianos de una comunidad rural 

  • Valderrama Gama, Emiliana; Rodríguez Artalejo, Fernando; Gabarre Orús, P; Palacios Díaz, A; Pérez del Molino Martín, Jesús.
  • 'Dependencia en el autocuidado y deambulación en los ancianos de una comunidad rural'.
  • Revista: Atención primaria [Web de la revista]
  • Año de publicación: 1998.
  • Volumen: 21.
  • Número 4.
  • Páginas: 213-218.
  • ISSN: 0212-6567.
  • En Español.

Resumen:

Objetivo. Evaluar la dependencia en 5 actividades básicas de la vida diaria (ABVD) y en la deambulación, y su relación con la frecuencia de visitas al médico de familia. Se utilizó la forma dicotómica del índice de Katz (IK) excluyendo el ítem de la continencia (puntuación 0-5). La deambulación se evaluó por las categorías funcionales de deambulación del Hospital General de Massachusetts. Se obtuvo información de 139 varones y 231 mujeres (85,6% de la población de hecho). Un 15,3% de los sujetos (IC del 95%, 11,3-19,0%), el 12,4% de los varones y un 16,9% de las mujeres (p>0,05), declaró dependencia en uno o más ABVD. El 22,5% de la población (IC del 95%, 18,2-26,8%), el 8,9% de los varones y el 30,6% (p=0,001) de las mujeres refirieron dificultad para caminar. La tasa de dependencia en la población es elevada. La dependencia leve se asocia a mayor frecuencia de consulta que la independencia o la dependencia severa.

Referencias: 35 Ref.

Palabras clave:
Actividades de la vida diaria; Autocuidados; Deambulación; Incapacidad funcional; Población rural; Utilización de servicios sanitarios
|
Clasificación:
Estilo de vida. Malos tratos. Hábitos saludables: Ejercicio. Alcohol. Drogas. Tabaco. Satisfacción ; Generalidades. Cuidados y asistencia

Documento a texto completo

[ Descargar: Enlace exterior ]

Dependencia en el autocuidado y deambulación en los ancianos de una comunidad rural

  • Año: 1998
  • Idioma: Español