Documentos / Investigación

Artículo de revista

Validez predictiva de mortalidad del cuestionario de calidad de vida en ancianos 

  • Ceresuela López, Amelia; Lorente Aznar, Teófilo; Abad Díez, José María; Cuerda Segurola, Carmen; Rodríguez Rodríguez, Belén; Rubio Rubio, Saúl.
  • 'Validez predictiva de mortalidad del cuestionario de calidad de vida en ancianos'.
  • Revista: Atención primaria [Web de la revista]
  • Año de publicación: 2008.
  • Volumen: 40.
  • Número 9.
  • Páginas: 463-468.
  • ISSN: 0212-6567.
  • En Español.

Título en inglés: Predictive Value of the Quality of Life Questionnaire in the Elderly.

Resumen:

Objetivo. Evaluar la validez predictiva del cuestionario calidad de vida en ancianos (CVA) a 8 años y analizar cuál o cuáles de sus 5 dimensiones predicen mejor los resultados adversos en salud. Diseño. Estudio descriptivo, longitudinal y retrospectivo. Emplazamiento. Tres zonas básicas de salud de la provincia de Cuenca. Participantes. Se incluyeron 519 individuos mayores de 64 años seleccionados aleatoriamente tomando como marco muestral los domicilios en los que residía al menos una persona mayor de 64 años. Mediciones principales. Se utilizó el cuestionario CVA para evaluar la calidad de vida de los individuos en 1994 y en 2002. Resultados principales. Entre 1994 y 2002, falleció el 25% de los participantes, fue ingresado en instituciones un 2,6% y se produjo un 3,6% de pérdidas. El cuestionario CVA tiene capacidad predictiva de mortalidad a 8 años, y el punto de corte de su índice global se sitúa en torno a los 13 puntos. La sensibilidad del modelo es pobre (41,5%), con una especificidad alta (93,5%) y un porcentaje de buenas clasificaciones del 80,3%. Las razones de probabilidad positiva y negativa fueron 6,36 y 0,62, respectivamente. Mediante un modelo de regresión de Cox se aprecia que de las 5 dimensiones del test CVA tienen relación con la mortalidad las actividades de la vida diaria (razón de riesgos o HR = 1,3; intervalo de confianza [IC] del 95%, 1,049-1,611), la salud mental (HR = 1,048; IC del 95%, 1,054-1,620) y los recursos económicos (HR = 0,806; IC del 95%, 0,648-1,003). Conclusiones. El cuestionario CVA posee capacidad para predecir la mortalidad a 8 años..

Referencias: 23 Ref.

Palabras clave:
Calidad de vida; Cuestionarios de salud; Factores pronósticos; Mortalidad
|
Identificadores:
Cuestionario de Calidad de Vida para Ancianos (CVA)
|
Clasificación:
Evaluación. Psicológica. Funcional (médica). Fisiológica
|
Topónimos:
Castilla-La Mancha; Cuenca (Provincia)

Documento a texto completo

[ Descargar: Enlace exterior ]

Validez predictiva de mortalidad del cuestionario de calidad de vida en ancianos

  • Año: 2008
  • Idioma: Español