Título en inglés: Adenosquamous and squamous carcinoma of the gallbladder.
Introducción. El cáncer adenoescamoso y epidermoide o escamoso de vesícula biliar se considera una neoplasia de mal pronóstico, generalmente diagnosticado en etapas avanzadas, fundamentalmente por la escasa repercusión clínica en estadios iniciales. Material y método. Diseño: retrospectivo observacional. Se presenta a 5 pacientes con cáncer escamoso o adenoescamoso de vesícula biliar (2 mujeres y 3 varones, con una edad promedio de 71 [intervalo, 68-75] años). Todos presentaron dolor abdominal, náuseas, vómitos y pérdida de peso variable entre 4 y 8 kg. Uno de ellos ingresó por un cuadro de colecistitis aguda. Ninguno presentó ictericia. Todos tenían litiasis vesicular. Resultados. Los 5 pacientes fueron intervenidos. A 3 de ellos se les realizó una colecistectomía ampliada, a 1 paciente, una colecistectomía más drenaje biliar y a otro, bypass cólico más colecistostomía. La anatomía patológica puso en evidencia en 2 un carcinoma epidermoide y en 3, carcinoma adenoescamoso. Del total, a 2 se les realizó quimioterapia adyuvante. Todos los pacientes fallecieron dentro de los 6 meses siguientes a la intervención. Conclusiones. En estas dos variantes histológicas de neoplasias, el tratamiento quirúrgico depende del grado de afección local y regional y de la extensión del tumor en el momento del diagnóstico.
Referencias: 42 Ref.
[ Descargar: Enlace exterior ]
Carcinoma adenoescamoso y epidermoide de la vesícula biliar