Documentos / Investigación

Artículo de revista

La jubilación y el síndrome de agotamiento 

  • Gayda, M; Vacola, G.
  • 'La jubilación y el síndrome de agotamiento'.
  • Revista: Psicopatología [Web de la revista]
  • Año de publicación: 1988.
  • Volumen: 8.
  • Número 4.
  • Páginas: 267-273.
  • ISSN: 0211-5549.
  • En Español.

Resumen:

La interrupción brutal y definitiva del trabajo profesional apareció en el siglo XIX en las sociedades industrializadas, englobando en un comienzo los trabajos físicamente más exigentes y aquellos que requieren una atención y precisión constantes. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) "para la mayoría de los trabajadores la jubilación representa un cese dramático del ritmo normal de vida, conduciendo con frecuencia a una enajenación social". La jubilación de un número mayor de trabajadores cada vez más jóvenes, provistos de una importante vitalidad, acentúa la contradicción entre el potencial de estos individuos activos y las condiciones de vida de una persona en el momento de su jubilación. (A.).

Referencias: 11.

Palabras clave:
Adaptación a la jubilación; Educación gerontológica; Programas de intervención; Fatiga
|
Clasificación:
Salud mental. Demencia. Depresión. Estrés. Deterioro cognitivo; Educación. Aprendizaje; Terapia. Terapia ocupacional. Intervención. Tratamiento; Economía. Trabajo. Empleo. Jubilación. Riqueza. Pobreza. Estado del bienestar. Pensiones. Costes. Consumo