Las anomalías sexuales son muy frecuentes en los pacientes cardiópatas, presentándose en los 2/3 de los enfermos que han sufrido un infarto de miocardio. Aunque la edad avanzada suele acompañarse de un descenso fisiológico de la actividad sexual, existen otros factores que inciden negativamente, como la existencia o no de una pareja estable, de enfermedades asociadas (diabetes, arteroesclerosis de miembros inferiores), de la toma de algún tipo de medicación y de la etiología y clase funcional de la cardiopatía. La terapia de este tipo de disfunción sexual debe comprender: 1) la información detallada sobre los bajos riesgos del coito, 2) pautas de entrenamiento físico con el fin de mejorar la capacidad física y la flexibilidad articular, de gran importancia en la población anciana. Los Programas de Rehabilitación Cardíaca, con actuaciones a nivel físico y psicológico, producen demostrados beneficios en la actividad sexual en los cardiópatas independientemente de la edad. (A.).
Referencias: 46.