Artículo de revista
Se presenta una revisión de estrangulación herniaria inguino-crural en el geronte (n=213), realizando un estudio comparativo con los pacientes atendidos por la misma patología y d euna edad menor de 65 años (n=82). En el geronte predominó la estrangulación por hernia crural y en los menores de 65 años, la hernia inguinal. En ambos grupos existió un ligero predominio de los varones. En la mujer fue más frecuente la hernia crural y en el varón la inguinal (p=0,001). La mayor frecuencia en los gerontes se presentó en la 7ª década (50,2%). En los gerontes existió un diferencia significativa frente a los menores de 65 años en : incidencia de patologías asociadas (p=0,001), presentación clínica (p=0,001), tiempo de evolución (p=0,01);número de resecciones intestinales (p=0,001) y complicaciones postoperatorias (p=0,02). La mortalidad en los gerontes fue del 6,1% (13 casos) y del 1,2% (1 caso) en los menores de 65 años. En los gerontes existió una relación significativa entre la mortalidad, horas de evolución y resección intestinal (p=0,01). (A.).
Referencias: 17.