Documentos / Investigación

Artículo de revista

Efectos del envejecimiento en el fenómeno de la punta de la lengua: sugerencias para la intervención en el acceso al léxico 

  • Álvarez, M; Juncos Rabadán, Onésimo; Facal Mayo, David; Pereiro Rozas, Arturo Xose.
  • 'Efectos del envejecimiento en el fenómeno de la punta de la lengua: sugerencias para la intervención en el acceso al léxico'.
  • Revista: Revista de logopedia, foniatría y audiología [Web de la revista]
  • Año de publicación: 2005.
  • Volumen: 25.
  • Número 3.
  • Páginas: 115-120.
  • ISSN: 0214-4603.
  • En Español.

Título en inglés: Aging effects on the tip-of-the-tongue phenomenon. Suggestions for intervention on lexical access.

Resumen:

La principal dificultad de acceso al léxico de las personas mayores normales consiste en un fallo para recordar palabras conocidas que ha sido llamado «fenómeno de la punta de la lengua» (PDL). Este fallo puede tener consecuencias negativas sobre el normal desarrollo del proceso de conversación y comunicación y puede producir problemas emocionales en los mayores. Con el objetivo de conocer algunas pautas que puedan ayudar a las personas mayores a resolver las situacione s de PDL hemos realizado un estudio experimental sobre la incidencia y naturaleza del PDL. En el estudio, 57 adultos agrupados en tres grupos de edad (jóvenes, mediana edad y mayores) participaron en un experimento de definiciones de palabras (nombres comunes, nombres propios, verbos y adjetivos) para elicitar PDL. Para inducir la resolución utilizamos también una tarea de evocación libre de palabras, presentada como una tarea de fluidez, y una tarea de primado, present ada como una tarea de pronunciación. Los resultados confirman una mayor incidencia de los PDL y un menor efecto de la facilitación fonológica en las personas mayores. A partir de los resultados, se sugiere que las estrategias más eficaces para mejorar el acceso al léxico en este grupo de edad, son aquellas que se basan en el procesamiento consciente, arriba-abajo, no constreñido por el tiempo y con tareas que utilicen claves contextuales y semánticas. (A.).

Referencias: 18.

Palabras clave:
Adultos; Edad; Edad madura; Envejecimiento de la población; Juventud; Léxico; Medidas; Recuerdos
|
Clasificación:
Salud mental. Demencia. Depresión. Estrés. Deterioro cognitivo; Aptitudes. Inteligencia. Memoria. Habilidades. Recuerdos. Lenguaje. Percepción