Documentos / Investigación

Artículo de revista

Cirugía cardíaca en octogenarios: situación actual y perspectivas de futuro 

  • Carrascal Hinojal, Yolanda; Stefano, Salvatore di; Fulquet, Enrique; Echevarría, José Ramón; Flórez, Santiago; Fiz, Luis.
  • 'Cirugía cardíaca en octogenarios: situación actual y perspectivas de futuro'.
  • Revista: Medicina clínica [Web de la revista]
  • Año de publicación: 2006.
  • Volumen: 126.
  • Número 5.
  • Páginas: 170-170.
  • ISSN: 0025-7753.
  • En Español.

Título en inglés: Cardiac surgery in octogenarians: current situation and future perspectives.

Resumen:

Fundamento y objetivo: La mayor esperanza de vida incrementa la probabilidad de la cirugía cardíaca en octogenarios. Evaluamos las características, la evolución temporal, la comorbilidad asociada, los factores de riesgo y los resultados de estas intervenciones. Pacientes y método: Analizamos retrospectivamente los factores de riesgo de morbimortalidad y la supervivencia de 120 pacientes de 80 años de edad o más ­media (desviación estándar) de 81,53 (1,83) años­ interven idos entre 2000 y 2005, comparando la comorbilidad preoperatoria y la mortalidad hospitalaria con las de un grupo de 2.425 pacientes de edad inferior a 80 años intervenidos en el mismo período. Resultados: Preoperatoriamente los octogenarios presentaron mayor incidencia de hipertensión arterial, insuficiencia renal, angina inestable, afectación de tronco de coronaria izquierda y peor grado funcional. La cirugía combinada (valvular más coronaria) fue significativamente m ayor (el 20 frente al 9,85%) y un 45% presentóalguna complicación postoperatoria. La mortalidad (15,8%) se duplicó con respecto a la población de menor edad y las estancias hospitalarias y en la unidad de cuidados intensivos se prolongaron. En el análisis multivariante la cirugía urgente, la cirugía mitral y la presencia de alguna complicación postoperatoria fueron factores de riesgo de mortalidad. El sexo femenino fue factor de riesgo de morbilidad. La supervivencia a 1, 3 y 5 años fue del 91,2, el 80,73 y el 69,2%, respectivamente. Un 98,7% se hallaba en clase funcional I-II de la New York Heart Association (NYHA). El 92,5% de los pacientes se ratificó en su decisión de operarse. Conclusiones: A pesar de una mayor comorbilidad y peor clase funcional, la mortalidad de la cirugía cardíaca en octogenarios es aceptable y la calidad de vida es muy satisfactoria. Son aconsejables medidas para la reducción de la alta morbilidad asociada..

Referencias: 0.

Palabras clave:
81-90 años; Cirugía cardíaca; Geriatría; Riesgos quirúrgicos
|
Clasificación:
Sistema cardiovascular; Cirugía

Documento a texto completo

[ Descargar: Enlace exterior ]

Cirugía cardíaca en octogenarios: situación actual y perspectivas de futuro

  • Año: 2006
  • Idioma: Español