Artículo de revista
La mayoría de los adultos mayores funcionan adecuadamente y no requieren una evaluación geriátrica exhaustiva. No obstante existe un grupo en riesgo de declive, en el cual una detección precoz es vital para evitar mayor deterioro. Este artículo presenta los hallazgos de un estudio a gran escala de cribado geriátrico en una población rural y otra urbana de bajos ingresos, en Chile. Se documenta la utilidad de un instrumento simple, la "Escala de la Cruz Roja y Social UCChile", para identificar sujetos con deterioro funcional, mental o social, que podrían beneficiarse de una valoración geriátrica integral. Se añade una evaluación social (la Escala Social UC Chile) a las Escalas funcional y mental de la Cruz Roja, lo que agrega importante información. Se encontró que los adultos mayores rurales tenían mayor discapacidad física y mejor soporte social que sus pares urbanos. No hubo diferencias en la evaluación mental de ambas comunidades. La "Escala de la Cruz Roja y Social UC Chile" resultó ser un instrumento útil que puede ayudar a identificar a aquellos adultos mayores que podrían beneficiarse de una valoración geriátrica integral. (A.).