Documentos / Investigación

Artículo de revista

Versión abreviada en español del test de denominación de Boston: su utilidad en el diagnóstico diferencial de la enfermedad de Alzheimer 

  • Serrano, C; Allegri, Ricardo F; Drake, M; Butman, J; Harris, Paula; Nagle, C; Ranalli, C G.
  • 'Versión abreviada en español del test de denominación de Boston: su utilidad en el diagnóstico diferencial de la enfermedad de Alzheimer'.
  • Revista: Revista de neurología [Web de la revista]
  • Año de publicación: 2001.
  • Volumen: 33.
  • Número 7.
  • Páginas: 624-627.
  • ISSN: 0210-0010.
  • En Español.

Resumen:

El test de denominación de Boston (TDB) es una de las pruebas más frecuentemente utilizadas para evaluar la denominación en pacientes con enfermedad de Alzheimer. Debido a su longitud, se han desarrollado varias formas abreviadas de esta prueba. El propósito de este estudio fue crear una versión abreviada del TDB en español que permita detectar los cambios semánticos precoces en la enfermedad de Alzheimer. Se han estudiado 103 pacientes con enfermedad de Alzheimer probable (criterios NINCDS-ADRDA), con GDS< 5, y 143 sujetos sanos, apareados por edad y escolaridad. Fueron excluidos aquellos sujetos con antecedentes de alcoholismo, otras enfermedades neurológicas o psiquiátricas previas y con educación <4 años. Pacientes y controles fueron evaluados con una batería neuropsicológica completa, que incluyó la versión de 60 láminas del TDB en español (adaptación Buenos Aires). Se calculó la sensibilidad y especificidad de cada lámina y su variabilidad con los datos demográficos. Se seleccionaron las 12 láminas más sensibles y específicas, y con menor variabilidad respecto a edad y escolaridad. Para el análisis estadístico se utilizó el análisis de varianza (ANOVA) y el coeficiente de correlación de Spearman. Resultados. La media del desempeño de los controles en la versión de 12 ítems fue de 11 puntos, con un desvío estándar de 1,16. No se observó correlación con edad (r= 0,14574) ni con el nivel educacional (r= 0,101293). La sensibilidad y especificidad para el diagnóstico de EA fue del 85 y 94%, respectivamente, similar a los valores de la versión original. Conclusión. Esta versión reducida de 12 ítems del TDB en español constituye una herramienta neuropsicológica útil para la detección de la EA, ya que conserva la capacidad discriminativa de la versión original, y no presenta influencia demográfica. (A.).

Referencias: 19.

Palabras clave:
Diagnóstico diferencial; Enfermedad de Alzheimer; Pruebas neuropsicológicas; Validación de cuestionarios
|
Identificadores:
Test de Boston
|
Clasificación:
Evaluación. Psicológica. Funcional (médica). Fisiológica; Salud mental. Demencia. Depresión. Estrés. Deterioro cognitivo