Documentos / Investigación

Tesis Doctoral

La vejez en las novelas de Miguel de Cervantes, Lope de Vega y Tirso de Molina 

  • Na Song, Joo.
  • 'La vejez en las novelas de Miguel de Cervantes, Lope de Vega y Tirso de Molina'.
  • Año de publicación: 1994.
  • En Español.

Resumen:

El objeto de este trabajo es el estudio de la posición social del anciano y las características de su tiempo que aparecen en las novelas de Cervantes, Lope de Vega y Tirso de Molina. A lo largo del siglo XVII se va produciendo una serie de cambios sociales derivados de diversos factores. Todas estas circunstancias sociales influyen en los autores que llegan a proponer toda una serie de normas para lograr una vejez agradable, algunos aspectos pueden aumentar los datos de una manera mas concreta y puntual. Siguiendo tradición clásica, en el ámbito español del siglo XVII fluye un pensamiento francamente optimista respecto a la vejez; según el cual los ancianos están plenos de vida, gozan de los máximos honores sociales, son tratados con la mas alta consideración, se considera como seres realmente útiles..

Palabras clave:
Novelas; Vejez
|
Identificadores:
Cervantes Saavedra, Miguel de; Molina, Tirso de; Vega, Lope de
|
Clasificación:
Humanidades. Antropología. Arte. Literatura. Filosofía. Historia. Cultura. Memoria colectiva. Folklore. Mitología