Documentos / Investigación

Artículo de revista

Cirugía abdominal de urgencia en el anciano. Experiencia de una década en un hospital comarcal 

  • Ortiz de Solórzano Aurusa, F J; Yarritu Villanueva, C; Obelar Bernal, L; Díaz Tomás, C; Fraile Jiménez, E; Montes Beneítez, E; Ereño Bilbao, E.
  • 'Cirugía abdominal de urgencia en el anciano. Experiencia de una década en un hospital comarcal'.
  • Revista: Cirugía española [Web de la revista]
  • Año de publicación: 1999.
  • Volumen: 65.
  • Número 1.
  • Páginas: 16-20.
  • ISSN: 0009-739X.
  • En Español.

Resumen:

Las intervenciones quirúrgicas en ancianos son frecuentes y se asocian con una morbimortalidad elevada. Se revisan 412 intervenciones por patología abdominal urgente en mayores de 65 años. Se estudian la edad, el sexo, las enfermedades asociadas, la clasificación ASA, el cuadro clínico, el tipo de abdomen agudo, el tipo de enfermedad y la morbimortalidad. La media de edad fue 76,4 años. El 75% fueron intervenidos en las primeras 24 h. Un 82% presentaban enfermedades asociadas. El cuadro clínico más observado fue el peritonítico-séptico (49,5%). Las etiologías más frecuente fueron: hernias estranguladas (27,2%); hepatobiliar (22,3%), y colorrectal (15%). Un 11,8% se originaron por una neoplasia abdominal. La morbilidad fue del 46,6% y un 4,6% precisó una reintervención. La mortalidad fue del 14% y presentó una relación estadísticamente significativa con la edad, la clasificación ASA, el ingreso preoperatorio y los procesos neoplásicos. La mayor mortalidad se presentó en las isquemias intestinales (57,1%). Se recomienda la cirugía reglada de la enfermedad biliar y herniaria en el anciano y ante los cuadros urgentes debe procurarse un diagnóstico y tratamiento precoz. (A.).

Referencias: 26.

Palabras clave:
Abdomen agudo; Cirugía abdominal; Cirugía de urgencia; Complicaciones; Diagnóstico precoz; Peritonitis; Postoperatorio; Sepsis
|
Clasificación:
Sistema digestivo; Cirugía